Logo FC Bayern München

Noticias

Logo Telekom
250416-kimmich-mel
© FC Bayern
Inter_Mailand_Logo
Vereinslogo FC Bayern München
Inter_Mailand_Logo
Vereinslogo FC Bayern München

Decepción mezclada con orgullo: ahora la atención se centra en la liga

Decepción y orgullo. Muchos aficionados del Bayern probablemente alberguen estos dos sentimientos tras esta trascendental noche en San Siro. El discurso de Jan-Christian Dreesen en el banquete de Milán también hablaba de ambas sensaciones. «Es un día difícil para nosotros. Hoy imaginábamos las cosas de otra manera, todos teníamos este sueño, la esperanza de llegar a la final. Hoy hemos sido un equipo, hemos luchado, ha sido bonito verlo. Hicimos muchas cosas bien», declaró el director general, refiriéndose a los jugadores y al entrenador Vincent Kompany. «Felicito al equipo, ha jugado un gran partido, ha hecho una primera parte fantástica. Hoy no hemos perdido el partido, probablemente lo perdimos con el segundo gol encajado en Múnich. Por eso quiero felicitar al equipo por su actuación de hoy».

El director general del Bayern se mostró orgulloso, y con razón, de este equipo, al que poco se le puede reprochar después de esta abnegada actuación en la catedral del fútbol de San Siro. Pero antes de hablar del rendimiento sobre el terreno de juego en esta espectacular noche de la categoría reina en el norte de Italia, hay que dejar algo claro: Esta derrota duele, duele de verdad. Este sentimiento perdurará durante varios días para todos aquellos que tengan el corazón rojiblanco. Por supuesto, esto es totalmente legítimo y no hace sino subrayar una vez más el amor por este club muniqués, que lo ha dado todo por sus aficionados, tanto por los hinchas enfervorizados presentes en el estadio Giuseppe Meazza como por los que se quedaron en casa frente a sus televisores. Suena a tópico, pero es que no tiene por qué ser así.

Máximo apoyo de la afición y de los lesionados

Jan-Christian Dreesen pronuncia un discurso en el banquete del FC Bayern en Milán.
icon

Porque se daban las condiciones, todo estaba preparado para una noche memorable en la Champions League: Milán iba a ser sólo una etapa intermedia en «Nuestro camino a casa» hacia la gran final de Múnich. Los aficionados del campeón récord alemán lo dejaron meridianamente claro el miércoles por la tarde, cuando organizaron una multitudinaria concentración ante el hotel del equipo del FC Bayern en Milán, despidiendo por todo lo alto a Harry Kane, Leon Goretzka, Aleksandar Pavlović y compañía -que salieron a la calle y disfrutaron claramente de la acción- hacia el estadio Giuseppe Meazza con cánticos de «Europapokalsieger, FCB!».

Después llegaron los mensajes transmitidos a través de las redes sociales antes del partido por Jamal Musiala, que escribió «Todos juntos» al pie de la publicación, y Alphonso Davies, que apeló a la mentalidad bávara y a la fe depositada en el «Mia san mia». Por supuesto, contra el Inter también se echó mucho de menos a estos dos jugadores de clase mundial, que actualmente causan baja de larga duración, junto con otros futbolistas clave. El capitán Manuel Neuer, también lesionado (rotura de fibras musculares), viajó a Lombardía y apoyó a sus compañeros en la concentración con sus consejos, sus intervenciones y su presencia. También dolió ver a este excepcional jugador, actualmente lesionado, con cara de tristeza tras el pitido final sobre el césped, frente a la grada. Su suplente, Jonas Urbig, de sólo 21 años y con cuatro partidos de Champions League a sus espaldas, volvió a impresionar el miércoles por la noche por su carácter y su nivel futbolístico. El fichaje invernal no pudo evitar los dos goles encajados en sendos saques de esquina.

Müller, al nivel de Messi

Al igual que Neuer y sus compañeros, Thomas Müller buscó consuelo tras el partido en la fantástica afición del Bayern en la grada alta, que animó a su equipo tras la eliminación. Poco después, el veterano jugador recuperó la compostura y se mostró orgulloso de su equipo. «Claro que estamos decepcionados. ¿Pero qué quiere decir con decepcionados? No estoy decepcionado en absoluto, porque al fin y al cabo sólo jugamos al fútbol. Siempre juzgo los partidos un poco a nivel personal: ¿Lo he dado todo? ¿Puedo mirarme en el espejo? ¿Lo ha dado todo el equipo? Entonces puedes mirarte en el espejo». Antes del partido, el jugador de 35 años pidió a su equipo que aprovechara mejor las ocasiones, algo que funcionó en el partido de vuelta de los cuartos de final. Dos de los seis disparos a puerta acabaron en el fondo de las mallas. 

El último partido de Thomas Müller con el FC Bayern en la Champions League se ha celebrado en San Siro. Con su 163ª participación con el FCB en la categoría reina, la leyenda del Bayern igualó el miércoles a Lionel Messi en la clasificación histórica de la Champions League. Sólo Cristiano Ronaldo (183) e Iker Casillas (177) han jugado más partidos de Champions que Müller. «Thomas ha ascendido hoy al Olimpo de los tres jugadores con más partidos disputados en la Champions League. Se trata de un logro extraordinario, de toda una vida, muy poco frecuente en la vida de un futbolista», declaró Jan-Christian Dreesen al rendir homenaje al veterano futbolista en el banquete.

Sin recompensa en el primer tiempo

A pesar de las alentadoras sensaciones, al final no fue suficiente para avanzar en la competición. El viento soplaba fuerte, incluso antes del saque inicial. Los jugadores de ambos equipos llevaban las camisetas ondeando alrededor del cuerpo desde el inicio: así soplaba el viento en San Siro el miércoles por la noche. La eliminatoria arrancó con fuerza, y los muniqueses dominaron los primeros compases. Los pupilos de Kompany se mostraron sin complejos y valientes desde el principio, como rezaba el lema de esta noche fría y húmeda, con FEARLESS en varios idiomas en el vestuario del FCB en San Siro. Müller y compañía presionaron constantemente a la defensa del Inter sobre el verde y profundo césped y crearon varias ocasiones de gran calibre. Sin embargo, ni el disparo bloqueado de Michael Olise (minuto 3) ni de nuevo el francés tras un magnífico pase de Müller (minuto 11) pudieron adelantar a los muniqueses. Alessandro Bastoni desbarató la gran ocasión de Olise con una excelente intervención defensiva en el último segundo. 

Como resultado, el Inter, que se mostraba seguro y tranquilo con balón, se volvió más peligroso a medida que el FCB le concedía más posesión. En el minuto 29, el potente delantero milanés Marcus Thuram envió fuera por poco un lanzamiento de falta botado por Federico Dimarco. Ocho minutos más tarde, los enfervorizados hinchas del Bayern que se encontraban bajo el techo del histórico estadio Giuseppe Meazza querían volver a gritar gol. Tras un barullo en el área italiana, un remate impetuoso de Müller fue interceptado en el último momento, y Leroy Sané tampoco tuvo éxito en la réplica. De este modo, el Bayern se fue al descanso sin goles y con un poco de rabia en el estómago.

Harry Kane marcó el 0-1 para el Bayern en el campo del Inter de Milán.
Harry Kane marcó el 0-1 para el Bayern en el campo del Inter de Milán. | © Imago

Espectacular segunda parte con cuatro goles

Tras la pausa, los locales salieron más comprometidos, pero Harry Kane (52) marcó para los visitantes en su primera ocasión de la segunda parte para hacer el 0-1, un tanto que supuso el undécimo gol de la temporada del británico en la Champions League y su decimotercera participación de gol. Mientras el inglés aplaudía emocionado en el banderín de córner junto a la grada del Bayern, los aficionados del FCB volvieron a tener la sensación de que aún podían pasar de ronda hoy y remontar. Estos pensamientos se liberaron en una explosiva ovación de la afición visitante, que pareció hacer saltar el monstruoso techo del enorme sector del estadio. «Por supuesto que es difícil abandonar el campo después de haberlo dado todo para ganar el partido. Creo que tuvimos suficientes ocasiones en ambos partidos para marcar más goles», resumió el goleador Kane tras la eliminación. «Y encajar dos goles a balón parado esta noche es duro. Estuvimos muy cerca al final. Pero en partidos importantes como éste, todo depende de momentos puntuales, y ellos los aprovecharon mejor que nosotros. Creo que cuando recordemos estos dos partidos, podremos decir que podemos ganar a cualquier equipo del mundo».

Al gol de Kane siguieron los que posiblemente hayan sido los tres minutos más amargos del FC Bayern en la temporada de CL. Primero Lautaro Martínez marcó en un saque de esquina tras un desafortunado rechace de Joshua Kimmich (58'), después Eric Dier evitó el inminente 2-1 con una excelente acción defensvia (61'), antes de que Benjamin Pavard, del Inter, cabeceara el posterior córner para hacer el 2-1.

Las sustituciones de Serge Gnabry y Raphaël Guerreiro (65') aportaron un soplo de aire fresco al Bayern, que dispuso de la siguiente gran oportunidad para empatar por mediación de Michael Olise (75'). El merecido empate llegó un minuto después gracias a Dier, que remató de cabeza desde la línea de fondo tras un centro de Gnabry para hacer el 2-2. «Lo intentamos hasta el final, pero no fue suficiente. Controlamos el partido y tuvimos muchas ocasiones para marcar más goles en ambos encuentros. Podríamos haberlo hecho mejor en los goles encajados», declaró tras el pitido final Dier, que marcó de cabeza su primer gol en su 41ª participación en la máxima competición continental. Era la primera vez que el FCB recibía dos goles del Inter en un partido de CL en casa desde abril de 2023.

Eric Dier marca de cabeza el 2-2 contra el Inter de Milán.
Eric Dier marcó de cabeza casi desde la línea de fondo el 2-2, pero por desgracia no fue suficiente para el FCB. | © FC Bayern

En la caliente fase final, el Bayern se lanzó con todo al ataque y se vio empujado a la ofensiva por las esperanzas de los aficionados bávaros de lograr un golpe de suerte en los últimos minutos. En el quinto minuto del tiempo añadido, Thomas Müller tuvo otra oportunidad con un remate de cabeza: habría sido tan, tan bonito. El director general deportivo Max Eberl declaró tras el empate: «Cuando te vas así, la decepción se impone, como es natural. Creo que no fuimos el peor equipo en los dos partidos. Quizás pasó de ronda el equipo que tuvo más fortuna. Lo dimos todo y luego encajamos dos goles a balón parado. Podemos estar decepcionados, pero podemos irnos con la cabeza alta».  

Dreesen, Kompany y compañía miran al futuro

El FC Bayern vuelve a centrarse ahora en el día a día, la Bundesliga. «Tenemos la oportunidad de volver a ganar el título en la Bundesliga, algo que obviamente es importante», declaró Harry Kane, con la vista puesta en las próximas semanas a pesar de la decepción ante el Inter. Su entrenador, Kompany, tenía el mismo enfoque: «Esto sigue. Por supuesto que es duro, el hecho es que estamos fuera de la Champions. Pero tuvimos nuestra oportunidad. Pero todavía veo muchas oportunidades por delante. Y eso es exactamente lo que me gusta. Que volvamos a mirar inmediatamente al futuro. Que digamos: pronto pasaremos página: al Mundial de Clubes, a la Champions League, al siguiente objetivo».

«Aún nos queda mucho por hacer», dijo Dreesen dirigiéndose al equipo. «Deseo al equipo la fuerza y la valentía necesarias para volver a mirar hacia delante ahora que nos hemos recuperado de la decepción. Todavía nos quedan cinco partidos de liga. Este es vuestro campeonato, merecéis ganar este campeonato». Para concluir, parece apropiado un cántico de nuestros aficionados del Bayern durante la concentración ante el hotel del equipo el miércoles por la tarde: «Wir holen den Landesmeistercup und wir werden deutscher Meister!» (¡Ganaremos la Lica de Campeones y seremos campeones de Alemania!). Como la primera parte sólo podrá abordarse de nuevo en la próxima temporada, toda la atención se centra ahora en la segunda. La temporada debe concluir con un título.

Las reacciones tras el partido contra el Inter:

Comparte este artículo