




El objetivo está claro: ¡el FC Bayern quiere llegar a semifinales el próximo miércoles en el esperadísimo partido de vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones en el campo del Inter de Milán! «No es que necesitemos un milagro. Tenemos que ganar un partido», declaró Joshua Kimmich el sábado tras el empate 2-2 contra el BVB en la Bundesliga. «Debemos afrontar el partido con esta mentalidad. Todo el mundo en el vestuario está convencido de que podemos ganar en Milán».
Aunque el Inter venció al FC Bayern por 1-2 en Múnich el pasado martes, casi todas las estadísticas tras el intenso partido estaban a favor del FCB: 20:10 en remates, 2,3 a 0,8 XGoals y 49 a 18 acciones en el área. Con un mejor aprovechamiento de las ocasiones, ahora deberían poder pasar de ronda en San Siro. Lee nuestro informe para descubrir qué estadísticas nos dan esperanzas.
Fuera de casa contra el Inter: esto da esperanza
El balance de los últimos duelos entre estos dos pesos pesados europeos está equilibrado. En sus últimos seis enfrentamientos cada equipo ganó 3 veces. Curiosamente, el Inter o el Bayern sólo ganaron en casa una vez, concretamente el FCB en 2022 (2-0). Además, el Bayern se impuso en los cuatro partidos en competición europea disputados en casa del Inter de Milán, ¡incluidos los tres de la Liga de Campeones! Los campeones récord alemanes tampoco encajaron nunca un gol. El FCB ganó 0-2 en el estadio Giuseppe Meazza en 2006, 0-1 en 2011 gracias a un gol de Mario Gómez en el último minuto y 0-2 en 2022. ¡Esta racha está llamada a continuar! Por cierto, el Inter no perdió tantas veces seguidas en casa contra ningún otro rival en la escena europea.

¿Otra vez las cosas buenas vienen de tres en tres? Gracias a la victoria por 1-2 en casa del Celtic de Glasgow en la eliminatoria de repesca y al convincente triunfo por 0-2 en casa del Bayer 04 Leverkusen en octavos de final, el FC Bayern acaba de celebrar dos victorias seguidas a domicilio en la fase eliminatoria de la Liga de Campeones por primera vez en cuatro años. El triplete es, por supuesto, también el objetivo en San Siro el miércoles.
Casualmente, la última vez que el FCB perdió su partido de ida en la fase eliminatoria, fue contra un equipo italiano. En los octavos de final de la temporada 2023/24, Joshua Kimmich y compañía tuvieron la mala suerte de perder 1-0 en casa de la Lazio, pero dieron la vuelta al resultado en el partido de vuelta en Múnich gracias a una contundente victoria por 3-0. Harry Kane, con un doblete, y el veterano Thomas Müller fueron los autores de los goles en aquella ocasión. ¡Volved a hacerlo!
Thomas Müller: hombre récord
Hablando de Müller: si el número 25 de Múnich entra en acción el miércoles por la noche en Milán, igualará a otra leyenda del fútbol en cuanto a participaciones. Con su 163ª participación en la Liga de Campeones, igualaría al argentino Lionel Messi: sólo Iker Casillas (177) y Cristiano Ronaldo (183) estarían por delante del bávaro en esta clasificación. Müller ya hizo vibrar el Allianz Arena en el partido de ida con su gol del 1-1 y, con su 57º tanto en la competición reina, superó al holandés Ruud van Nistelrooy (56) en la lista de goleadores de todos los tiempos. Sólo cinco jugadores -Raúl, Karim Benzema, Robert Lewandowski, Lionel Messi y Cristiano Ronaldo (140), tienen más goles en la Liga de Campeones.

Incluyendo las asistencias, Müller, de 35 años, suma ya 82 participaciones de goles en la máxima competición mundial de clubes: ningún jugador suma más con la camiseta del Bayern en la competición reina. Müller comparte actualmente este récord con su antiguo compañero de equipo Lewandowski. A sus 35 años y 207 días, el gol de Müller en la ida le convirtió además en el goleador del Bayern de mayor edad en la fase eliminatoria de la Liga de Campeones y en el segundo goleador alemán más veterano en la competición reina tras Ulf Kirsten (36 años y 77 días).
El Inter sigue siendo peligroso
A pesar de estas estadísticas, por supuesto, nada cambia el hecho de que el Bayern se enfrentará el miércoles a un Inter de Milán extremadamente compacto, bien conjuntado y fuerte. El líder de la liga italiana lleva doce partidos oficiales invicto, trece en casa y catorce (doce victorias y dos empates) ante su público en la Liga de Campeones. La última derrota de los Nerazzurri en la escena europea en el estadio Giuseppe Meazza se produjo en 2022 contra el FC Bayern, que se impuso por 0-2 en San Siro gracias a un gol en propia puerta y a un tanto del extraordinario Leroy Sané.
Otras estadísticas que hablan a favor de la fortaleza del Inter: El equipo de Simone Inzaghi ganó en Múnich su quinto partido de CL consecutivo, algo que logró por última vez en la temporada 2009/2010 en su camino hacia el triplete. Además, los lombardos sólo han encajado tres goles en la actual temporada de la competición reina y pasó de ronda en Europa en 20 de 21 ocasiones cuando ganó el partido de ida fuera de casa en la fase eliminatoria. Pero este caso debería dar esperanzas a todos los seguidores del Bayern, ya que de todos los equipos fue el FCB el que consiguió eliminar al Inter en octavos de final de la Copa de la UEFA 1988/89. Tras perder 0-2 en el Estadio Olímpico de Múnich, el FCB y Raimond Aumann y compañía ganaron el partido de vuelta en Milán por 1-3 y pasaron a la siguiente ronda gracias a la regla de los goles fuera de casa. Aunque Joshua Kimmich no quiso hablar de un milagro necesario al principio, el espíritu del «Milagro de Milán» de 1988 puede trasladarse esta semana a la metrópoli del norte de Italia.
El Inter se impuso en su último partido de liga antes de volver a enfrentarse al FCB:
Temas de este artículo