
En lo alto de la pantalla de vídeo se estaba agotando el tiempo añadido, cuando abajo, en el césped, el balón saltó a los pies del jugador del Dortmund Fábio Silva. El portugués tomó impulso, mientras 75 000 aficionados contenían la respiración a su alrededor, y entonces Harry Kane se abalanzó sobre él. Con un ruido sordo, el delantero del Bayern bloqueó el disparo hacia el banderín del córner. Esta entrada del goleador también animó a sus compañeros por última vez: Kane insufló así un enorme soplo de aire en las brasas ardientes del partido del Bayern, que, sobre todo en la primera parte, había encendido la llama del entusiasmo en el partido estrella de la Bundesliga contra el Borussia Dortmund. Con un 2-1 (1-0), el FC Bayern derrotó al final merecidamente a su más inmediato perseguidor hasta el sábado y lo relegó al cuarto puesto de la tabla, ahora con siete puntos de diferencia.
Potente e intenso como una olla a presión
El entrenador del Bayern, Vincent Kompany, había anunciado que tenía «muchas, muchas ganas» de disputar este partido estrella del sábado por la noche. Su equipo hizo honor a estas palabras desde el pitido inicial: en un ambiente electrizante, con una gran carga por parte de ambas aficiones en el Allianz Arena en una dorada tarde de otoño, el campeón dejó claro desde el primer segundo que no solo aspiraba a derrotar a su eterno rival, sino también a arrebatarle al BVB el récord de once victorias en once partidos. A los diez minutos, el FC Bayern dominaba de tal manera que cualquier aficionado negriamarillo tenía motivos para temer lo peor: el Bayern acumulaba un 85 % de posesión del balón y presionaba con fuerza a la defensa del Dortmund como una olla a presión, sobre todo porque el sobresaliente Harry Kane disponía de espacios en el centro del campo como si fuera Trafalgar Square a medianoche. Kane distribuía los balones con precisión milimétrica, con fuerza e inteligencia, y las estadísticas resultantes lo decían todo: 143:24 pases del Bayern, 83:6 de ellos en el campo contrario, 3:0 en remates en menos de un cuarto de hora... Solo faltaba el gol. «Estuvimos demasiado temerosos, no fuimos lo suficientemente agresivos contra un gran equipo», se lamentó Niko Kovač, el entrenador del BVB.

El 1-0 lo marcó Kane, cuando Joshua Kimmich le sirvió un córner perfecto a la cabeza. El internacional inglés ganó el duelo aéreo contra Serhou Guirassy, que hasta ahora son el segundo y tercer máximo goleador de las principales ligas europeas en 2025, solo por detrás de Kilian Mbappè. Era el gol número 400 de Kane en partid oficial a nivel de clubes, su gol número 22 en partidos oficiales esta temporada y su gol número doce de la temporada liguera. En la historia de la Bundesliga, solo un jugador marcó un gol más tras siete jornadas en la temporada 2023/24: Guirassy, aunque todavía jugaba en el VfB Stuttgart.
Como un jabón resbaladizo
Además, el FC Bayern se mostró muy despierto, concentrado y fuerte en los duelos. «Si quieres sobrevivir en Múnich, tienes que jugar con valentía, con empuje, con valor, y eso es lo que nos ha faltado por completo en la primera parte», afirmó el capitán del BVB, Niko Schlotterbeck. El Dortmund buscaba el control del juego de forma casi frenética, y cuando lo encontraba por un momento, se le escapaba de las manos como un jabón resbaladizo. El FC Bayern fue imparable en esta primera parte dominante: Luis Díaz, Michael Olise, Joshua Kimmich, una y otra vez Harry Kane, que, ante la ausencia de Serge Gnabry (problemas en los aductores), dirigía el juego detrás de Nicolas Jackson... El FC Bayern fue un ejemplo de alegría e intensidad en el juego. Sin embargo, el campeón récord no logró más que un disparo al poste de Olise antes del descanso: la abundancia de ocasiones fue su único defecto. Y la mayor suerte del Dortmund hasta ese momento. El puño que el entrenador del BVB, Niko Kovač, exigió antes de este partido estrella, se sintió más bien como una esponja para el FC Bayern: «Cuando ves lo constante que es el Bayern, lo dominante que es en sus victorias y la cantidad de goles que marca, no es nada bueno», admitió Pascal Groß, del Dortmund.
En la segunda parte, el BVB volvió a meterse en el partido. 10-0 en remates, ni una sola acción en el área hasta el cambio de campo: eso no le había pasado al equipo negriamarillo desde la temporada 2005/2006. El Dortmund colocó a Pascal Groß en el espacio de Harry Kane y, en defensa, todos los jugadores se pegaron más a los jugadores del Bayern. Esto hizo que la balanza perdiera su peligrosa inclinación hacia la portería del BVB. El partido cobró vida con pequeñas batallas en el centro del campo y muchas faltas. El Dortmund logró frenar el ritmo del partido de la primera parte, que funcionaba como un reloj de precisión. Pero el Dortmund aún así entregó el regalo de la noche: tras un gran regate de Díaz, que centró con fuerza desde la línea de fondo, Jobe Bellingham pudo detener el balón justo antes de la línea de gol, pero perdió un poco el equilibrio. Antes de que el jugador del Dortmund pudiera despejar el balón, Olise ya se había lanzado a por él y, tras rebotar en la espinilla del delantero del Bayern, el balón entró en la portería del BVB, poniendo el 2-0 en el marcador (79'). «No le veo ninguna culpa a Jobe», dijo Kovač: «Está donde tiene que estar; no meter el balón directamente en la portería es todo un arte».
«A partir de mañana, todo vuelve a estar a cero»

El equipo visitante siguió sin disparar hasta el minuto 83. Julian Brandt lo consiguió 40 segundos después de salir al campo: el suplente aprovechó con sangre fría el único momento de desorganización del día en la sólida defensa del Bayern para marcar el gol que recortaba distancia. Como Harry Kane también despejó con una entrada por detrás en el tiempo de descuento, el Bayern se llevó una ajustada pero merecida victoria. «Se notaba que había un gran equipo sobre el terreno de juego», afirmó Joshua Kimmich con orgullo. Su entrenador promete que el equipo no se dormirá en los laureles, sino que seguirá trabajando duro: «A partir de mañana, todo vuelve a estar a cero», afirmó Kompany: «Nos hemos ganado este impulso con mucho trabajo y no queremos perderlo». El miércoles, el Brujas FC visitará el estadio en la Liga de Campeones.
Las reacciones del partido contra el BVB:
Temas de este artículo




